El problema son los bancos alemanes, y no las cajas españolas
Interesante articulo de NIALL FERGUSON Catedrático de Historia Económica en Harvard en el pais que nos deja perlas como las siguientes;
-El Commerzbank alemán acumula más vencimientos este año que todos los bancos y cajas españoles juntos
-El problema son las diferencias de competitividad, entre Alemania y el resto de los paises. Sin la eurozona, si el marco existiera, Berlín tendría un problema fenomenal, con una apreciación de su tipo de cambio que acabaría de un plumazo con el superávit del que Alemania presume tanto.

Graficos de la semana
Posted on | lunes, 21 de febrero de 2011 | No Comments
Inflación China
Balanza comercial China
Inflación USA
Inflación UK
Decisiones sobre tipos

Real Decreto Ley publicado por el BOE sobre la reforma financiera.
http://www.boe.es/boe/dias/2011/02/19/pdfs/BOE-A-2011-3254.pdf

Inflación a medio, largo plazo.
Ojo!!!!
El Informe trimestral de la inflación publicado hoy por el BOE se muestra confiado en que la inflación estará por debajo del nivel objetivo en 2/3 años. Pero admite riesgos al alza. Admite que dentro del MPC hay una diversidad de opiniones sobre la evolución de la inflación. Se muestran algo más negativos en el crecimiento, alrededor del 3 % en dos años pero con claros riesgos a baja. La caída del Q4 es más bien un tema temporal, ante el mal tiempo. Espera que la recuperación se acentúe en el Q1, ante la fuerte demanda internacional y política monetaria expansiva. Pero como riesgos para un crecimiento sostenido estarían tanto la política fiscal, menor poder de compra de las familias por el aumento de los precios de crudo y commodities, moderados salarios.
Aunque la previsión es que esta crezca de forma exponencial; se están preparando para subida de tipos??
Por otro lado el Instituto alemán de Hamburgo (HWWI) ha elevado hoy su previsión de inflación alemana hasta el 2.5 % en el H2, 3.0 % en 2012 y alrededor del 4 % en 2013/2015. Como consecuencia, espera que el ECB suba tipos en medio punto en la segunda mitad del año y hasta el 2 % en 2012
Habrá que estar atentos a como puede influir la inflación en las próximas decisiones de los bancos centrales!!!

USA quiere Inflación CHINA NO
Posted on | martes, 15 de febrero de 2011 | No Comments
Asi se titula hoy un post de "Phoenix Capital Research"
Donde nos dicen que la mas importante dinamica en las actuales finanzas mundiales es la politicas monetarias entre China y USA, y se podriain resumir en seis palabras
The US wants inflation, China DOESN'T.
Por otro lado continuamos el post del sábado 16 de octubre de 2010 cuando los analistas financieros debatían deflación vs estanflación, y actualizamos el grafico para un analisis que dejamos al lector
Algodon Maiz Petroleo Oro
Pinchar en grafico para ampliar

Atención con la evolución Dólar- Euro
La próxima semana se reune el Ecofin y puede dar las primeras pistas acerca de lo que se hable en la próxima cumbre europe del 11 de Marzo!!
Puede que el dólar aproveche para recuperar terreno!!

Retos de los paises europeos su deuda y la flexibilidad fiscal
Posted on | jueves, 10 de febrero de 2011 | No Comments

Archives
-
▼
2011
(31)
-
▼
febrero
(20)
- Forecasts Dólar/Euro
- El problema son los bancos alemanes, y no las caja...
- Riesgo inmobiliario en el nuevo sector financiero
- Gold 1415 $!!!!!
- Perifericos en contexto por NOMURA
- Alemania se salta el pacto de estabilidad: tuvo un...
- Graficos de la semana
- Core capital de las Cajas de Ahorros
- Real Decreto Ley publicado por el BOE sobre la ref...
- Europa por sectores
- Inflación a medio, largo plazo.
- USA quiere Inflación CHINA NO
- Spread Portugal/Alemania
- La FED,,,,,,
- Atención con la evolución Dólar- Euro
- MMPP
- Trafico Ferroviario
- Asia
- Retos de los paises europeos su deuda y la flexibi...
- Esta el High Yield intentandonos decir algo?
-
▼
febrero
(20)