Malas Noticias Spain Auction

Posted on | martes, 26 de julio de 2011 | No Comments

Cóloca letras a 3 meses al 1.95% desde el 1,578%. A 6 meses al 2,650% desde el 1,789%.
El BTC ha sido del 6,3 dese el 9,5 de la anterior para la de 3 meses y del 2,2 desde el 3,8 de la úitima.
Subida de tipos y bajada de demanda, no es buena combinación que apoya más a la deuda de Alemania y puede hacer aumentar los diferenciales.

Enlance interesante!

Posted on | viernes, 15 de julio de 2011 | No Comments

http://www.euribor.com.es/foro/economia-bolsa-y-actualidad/16969-risgo-soberano-de-alemania-supera-de-eua-primera-vez-desde-mayo.html

Artículo interesante de José Carlos Díez

Posted on | jueves, 14 de julio de 2011 | No Comments

Alemania acaba de anunciar que el Helaba Landesbank no mostrará sus resultados del estrés test. La entidad tiene un híbrido de capital llamado silencioso por el que los políticos regionales tienen el control y la EBA, la nueva autoridad bancaria europea, no lo considera como capital lo cual le supondrá suspender el examen. Los alemanes muestran un porcentaje pequeño de su sistema bancario y cuando alguna no pasar el examen deciden no presentarse al mismo y correr convocatoria. ¿Te imaginas que hubiera dicho Angie si hubiera sido España la que decide retirar a las entidades que no pasen el examen? Lo más agradable sería que es porque nos echamos la siesta: Nosotros a diferencia de Alemania salimos con todas las entidades y con el escenario más estresado que ellos.

Algunos datos para que entiendas la problemática del Helaba. Tiene un tamaño considerable de 170.000 millones de balance algo menor que La Caixa pero mayor que Banesto o Popular. Helaba hizo banca de activos y en los últimos años está en un proceso de desapalanacamiento brutal y ha reducido el tamaño de su balance un 15%. Alemania tiene la regulación bancaria de ponderación de activos por riesgos más laxa del planeta. Para el supervisor alemán la mayoría de activos no tiene riesgo. En el caso de Helaba los activos ponderados por riesgo suman 57.000 millones, menos de una tercera parte de su balance. La entidad declara tener capital por 5.000 millones y sobre activos ponderados por riesgo le daría un core tier I próximo al 10% pero este año se utilizará el core de capital y por eso no pasaría el examen. Con la regulación de ponderación de activos por riesgo del Banco de España que es la más exigente del planeta Helaba tendría un ratio de capital la mitad de lo que declara en Alemania y no cumpliría el capital regulatorio por lo que estaría amenazada de ser intervenida por el FROB.

Eliminando la ponderación por riesgo la ratio de solvencia sobre activos tangibles de la entidad sería del 3% y por lo tanto su apalancamiento, activos dividido por recursos propios, de 34 veces. Helaba no es la entidad más apalancada de Alemania, Commerzbank que es la segunda entidad del país y más grande del BBVA está aún peor. Commerzbank ha caído un 25% en bolsa en la última semana, acumula una caída del 50% desde que su ministro de economía decidiera hace dos meses abrir la caja de Pandora de la reestructuración de la deuda griega y ha recibido capital del contribuyente alemán equivalente a todo lo que vamos a poner los contribuyentes españoles en todo el FROB. Para no poder el sentido de la magnitud, el sistema bancario español en su conjunto tiene una ratio de solvencia sobre activos tangibles del 5.5% y un apalancamiento de 18 veces.

Angie y su Gobierno para mejorar la falta de credibilidad del proyecto europeo decide soltar a sus dobermans contra la EBA, una institución de nueva creación cuyo error ha sido obligar a Alemania a cumplir las mismas reglas que el resto de socios. El problema es que la entidad está gobernada por políticos regionales que se han enfrentado directamente a Merkel que como es habitual siempre rehúye el conflicto dando marcha a atrás. El daño que esta mujer y sus secuaces nos está haciendo a los ciudadanos europeos es enorme y ahora lo podemos calcular directamente en diferenciales de la deuda pública. Lo más surrealista es ver a la prensa alemana criticar a los griegos por no cumplir las reglas europeas y más surrealista aún será mañana leer la prensa alemana hablando de las entidades españolas.

@josecdiez

Las firmas más representativas de América Latina PERU CHILE COLOMBIA

Posted on | lunes, 30 de mayo de 2011 | No Comments


Colombia

Ecopetrol. Es la mayor empresa petrolera del país, con un 90 por ciento de propiedad estatal y 10 por ciento en manos de unos 380.000 pequeños accionistas. Es un grupo empresarial con intereses en varios países.
Grupo Aval. Es el conglomerado financiero más importante de Colombia. Controla los bancos de Bogotá, Popular, Occidente y AV Villas, además del BAC Credomátic de Centroamérica.
Grupo de Inversiones Suramericana. Es la matriz de inversiones más grande de Colombia, con intereses en casi todos los sectores: banca, seguros, cementos, alimentos, y con gran expansión internacional.
Almacenes Éxito. Es la mayor cadena de supermercados del país. Es controlada por el grupo Casino de Francia y tiene presencia en las principales ciudades del país. Tiene varios formatos y marcas de almacenes minoristas.
Bancolombia. Es el mayor banco del país y opera como un grupo financiero por medio de varias filiales. Tiene presencia en el mercado de Centroamérica a través del Banco Agrícola de El Salvador. También tiene filiales en Perú.

Chile

Copec. La Compañía de Petróleos de Chile, Copec S.A., es la principal empresa distribuidora de combustibles y lubricantes de ese país. Cuenta con una extensa red de más de 620 estaciones de servicio.
Cencosud. Es uno de los conglomerados de supermercados más grandes de América Latina. Opera en Brasil, Argentina, Colombia y Perú, con un modelo de multiformato.
Falabella. Su principal negocio es la venta al detal de vestuario, accesorios y productos para el hogar a través de tiendas por departamentos y centros comerciales. Además, ha desarrollado el área de servicios financieros.
Endesa. Las principales actividades que desarrolla son la generación y comercialización de energía eléctrica y, adicionalmente, los servicios de consultoría e ingeniería en todas sus especialidades.

LAN. La Línea Aérea Nacional de Chile es la principal aerolínea de ese país y se fundó en 1929. Tras operar durante 60 años como empresa estatal, en 1989 se dio inicio a su privatización, que culminó en 1994.

SQM-Sociedad Química y Minera. Es una empresa líder mundial en sus tres principales líneas de negocio: nutrición vegetal de especialidad, yodo y litio. Supera los US$ 1.800 millones en ventas y cuenta con oficinas en más de 20 países.

Perú
Southern Copper. Es la empresa minera con las mayores reservas de cobre del mundo. Las operaciones de la compañía se extienden básicamente a Perú y México. La empresa se encuentra entre las mayores productoras mundiales de molibdeno, plata y zinc, además de plomo y oro.
Cerro Verde. Es un complejo minero que produce molibdeno y cobre a cielo abierto. Es propiedad en un 54 por ciento de Freeport-McMoran Copper & Gold. También es productor de plata, cobre y molibdeno.
Compañía de Minas Buenaventura. Es una de las mayores empresas productoras de oro y plata del mundo. Controla dos minas subterráneas de oro y la cuarta mina de plata más importante del planeta.
Alicorp. Empresa dedicada a la elaboración de productos industriales, de consumo masivo y nutrición animal. Produce aceites domésticos, alimentos, bebidas, productos para el cuidado del cabello, fideos, galletas, etc.
Intergroup Financial Services Corp. IFS, con sede en Panamá, fue fundada en el año 2006 como parte de una reorganización corporativa del Grupo Interbank. Esa movida simplificó la estructura del conglomerado y creó IFS para agrupar los activos con los que el grupo opera en la industria de servicios financieros en Perú con Interbank e Interseguro.

Oportunidades en el Maiz

Posted on | viernes, 8 de abril de 2011 | 1 Comment

Enlace intersante!!

http://www.analisistecnicoakrabolsa.com/2011/04/oportunidades-en-el-maiz/

Efectos Terremoto de 1995 sobre NIKKEI

Posted on | domingo, 13 de marzo de 2011 | No Comments

Si seguimos una regla proporcional los resultados dan miedo


7,3 grados implicaron caidas de un 25%


Forecasts Dólar/Euro

Posted on | domingo, 27 de febrero de 2011 | No Comments

El problema son los bancos alemanes, y no las cajas españolas

No Comments

Interesante articulo de NIALL FERGUSON Catedrático de Historia Económica en Harvard en el pais que nos deja perlas como las siguientes;


-El Commerzbank alemán acumula más vencimientos este año que todos los bancos y cajas españoles juntos


-El problema son las diferencias de competitividad, entre Alemania y el resto de los paises. Sin la eurozona, si el marco existiera, Berlín tendría un problema fenomenal, con una apreciación de su tipo de cambio que acabaría de un plumazo con el superávit del que Alemania presume tanto.

Riesgo inmobiliario en el nuevo sector financiero

No Comments

Graficos de la semana

Posted on | lunes, 21 de febrero de 2011 | No Comments

Inflación China



Balanza comercial China



Inflación USA



Inflación UK



Decisiones sobre tipos


Europa por sectores

Posted on | miércoles, 16 de febrero de 2011 | No Comments

Inflación a medio, largo plazo.

No Comments

Ojo!!!!

El Informe trimestral de la inflación publicado hoy por el BOE se muestra confiado en que la inflación estará por debajo del nivel objetivo en 2/3 años. Pero admite riesgos al alza. Admite que dentro del MPC hay una diversidad de opiniones sobre la evolución de la inflación. Se muestran algo más negativos en el crecimiento, alrededor del 3 % en dos años pero con claros riesgos a baja. La caída del Q4 es más bien un tema temporal, ante el mal tiempo. Espera que la recuperación se acentúe en el Q1, ante la fuerte demanda internacional y política monetaria expansiva. Pero como riesgos para un crecimiento sostenido estarían tanto la política fiscal, menor poder de compra de las familias por el aumento de los precios de crudo y commodities, moderados salarios.

Aunque la previsión es que esta crezca de forma exponencial; se están preparando para subida de tipos??

Por otro lado el Instituto alemán de Hamburgo (HWWI) ha elevado hoy su previsión de inflación alemana hasta el 2.5 % en el H2, 3.0 % en 2012 y alrededor del 4 % en 2013/2015. Como consecuencia, espera que el ECB suba tipos en medio punto en la segunda mitad del año y hasta el 2 % en 2012


Habrá que estar atentos a como puede influir la inflación en las próximas decisiones de los bancos centrales!!!

USA quiere Inflación CHINA NO

Posted on | martes, 15 de febrero de 2011 | No Comments

Asi se titula hoy un post de "Phoenix Capital Research"


Donde nos dicen que la mas importante dinamica en las actuales finanzas mundiales es la politicas monetarias entre China y USA, y se podriain resumir en seis palabras


The US wants inflation, China DOESN'T.



Por otro lado continuamos el post del sábado 16 de octubre de 2010 cuando los analistas financieros debatían deflación vs estanflación, y actualizamos el grafico para un analisis que dejamos al lector



Algodon Maiz Petroleo Oro



Pinchar en grafico para ampliar

Divisas desequilibradas

Posted on | miércoles, 5 de enero de 2011 | No Comments

COMPARACIÓN ENTRE LOS TIPOS DE CAMBIO DE EQUILIBRIO FRENTE AL DÓLAR Y LOS VIGENTES EN DICIEMBRE DE 2010 (*)


Resumen Renta fija 10/01/2011

No Comments

Deuda americana y Alemana empiezan la semana con una demanda debil el mercado sigue preocupado por las acciones de los gobiernos de la Eurozona, la preocupacion fundamentarl es que el diferencial de las deudas perifericas y alemana sigue aumentando, a pesar de los apoyos de las dos potencias asiaticas



Mercados de bonos europeos - El mercado mira de reojo el calendario de emisión de deuda de Portugal, Italia y España, cada uno emite bonos durante esta semana, los inversores siguen nerviosos y esperando el el resultado. De acuerdo con los rumores del mercado el BCE ha estado comprando bonos emitidos por Portugal, manteniendo el rendimiento a 10 años en el 6,89%. Rendimientos de la deuda griega también se redujo, mientras que los rendimientos de Españoles, italianos y belgas, se elevaron. El bund alemán de marzo está negociando actualmente ligeramente superior a 126,17 con un yield de 2,86%.

Banco de España - Es Noticia

Impok

Search

_______

Followers